Mostrando entradas con la etiqueta VR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VR. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2012

La verdad que se esconde detrás de Dry




Aún recuero el miedo en los ojos de mi madre, sus manos temblando y su voz quebradiza. Cerró los ojos, inspiró y tomó fuerzas. Mi hermana y yo estábamos sentados en la cama, ella buscó mi mano entre el vació y el dolor que se acumulaba en aquella habitación, la agarró fuerte, haciéndome recordar que allí estaba ella, cuidándome pasase lo que pasase, mientras mirábamos fijamente a mi madre. Yo miré a mi hermana, en sus ojos se comenzaron a acumular lágrimas, después mire a mi madre, inspirando lentamente, como si quisiera que el tiempo se detuviera y no tener que pasar así por el dolor de decirnos aquella noticia.
                Se acercó lentamente a nosotros, y rompiendo a llorar dijo entre sollozo y sollozo: Está muerto.
                Yo en aquel momento tenía 5 años, sentí el dolor de mi hermana y el miedo de mi madre, sentí pena por las dos, por nosotros, era consciente de lo que había pasado, pero en ese momento pensé que él aun así volvería con nosotros,  y durante los siguientes 5 o 6 años no fui capaz de darme cuenta realmente de aquella perdida. Para mí, ahora, lo normal es ver a una familia en donde la figura paterna no está o simple mente nunca estuvo. Se me hace raro pensar que hubiera pasado si ese día de verano mi padre no hubiera cogido aquella estúpida moto.
                Recuerdo sentirme culpable por el dolor de todos, por el silencio de mi hermana y el ausentismo de mi madre, que pocas veces se encontraba  en el mundo real. Sentía un profundo odio hacia mi mismo, por haber causado todo aquello y además por ser diferente a todos los demás niños.
                Ellos me miraban raro, se reían de mí y me insultaban. Decían que no era igual que ellos, que era un bicho raro, pero ellos jamás se pararon a preguntarme por qué era así o simplemente a preguntárselo ellos mismos, solo me insultaban sin motivo alguno, por pura ignorancia. Hasta cuando estaba con los pocos amigos que tenía me sentía solo, aislado, sabía que nadie me iba a comprender y por eso ni siquiera lo intentaba. Guardé mis sentimientos  y mis pensamientos, los callé y los encerré en lo más profundo de la oscuridad e intente obviarlos durante todos estos años. Aquel dolor que me producía sentirme solo y diferente se fue disipando, al ver aquella niña menuda y sonriente. Ella siempre había estado en mi clase, siempre en las últimas filas, sin nadie con quien hablar, en el momento en el que la vi pensé que ella me entendería y yo a ella, y que jamás por nada del mundo nos separaríamos. Las semanas y después los meses se fueron sucediendo, y aquel dolor que me aprisionaba fue desapareciendo, ahora al mirar atrás sentía el dolor, el vació y el terror, volvía durante unos segundos a las tinieblas, pero sabía que ahora no estaría jamás solo, que tendría alguien que me hiciera volver de la oscuridad.
                En casa todo continuaba parado, parecía como si desde la muerte de mi padre alguien hubiera dado al “pause”. Mi hermana continuaba encerrándose en la habitación, sola, a oscuras, llorando desconsoladamente y deseando que hubiera muerto mi madre en vez de él. Mi madre continuaba en el abismo, perdida, intentando volver a la normalidad, luchando por nosotros, luchando contra el dolor que le producía levantarse día tras día sola y seguir adelante sin nadie en quien apoyarse. Las quería tanto… eran mi mundo y aún así para ellas, yo no era más que un estorbo del que cuidar. Se me partía el alma cada vez que las escuchaba llorar por la noche, o cuando sus ojos estaban tan vacios que no me atrevía ni a mirarlas, por miedo a desaparecer en aquel vacío. Me rompía el corazón el ser incapaz de hacer que todo mejorara, el sentirme un estorbo. Solo podía pensar que no merecía estar allí y que si desapareciese todo sería mejor para ellas. Así que con menos de 12 años ya había pensado varias veces en la posibilidad de acabar con mi vida, acabando así también con el dolor y el sufrimiento de ellas. Eran la única familia que yo tenía, las únicas en las que fijarme en las que apoyarme, pero ellas no estaban para mí, no por egoísmo si no porque ni siquiera podían ocuparse de sus propias vidas. Mi hermana rellenaba cuadernos y cuadernos de dibujos y de pensamientos tan duros y tan difíciles de soportar, que parecía imposible que aún se mantuviera en pie. Mi madre, llenaba de lágrimas la almohada. Las ojeras y las heridas en nuestra familia eran evidentes, pero aun así no tuvimos ningún apoyo, tuvimos que salir adelante nosotros solos. Los años pasaron y poco a poco nos fuimos uniendo más y más fuertes cada vez. Tuvimos que enjugarnos los ojos después de años detrás de la cortina de lágrimas, tuvimos que ponernos de pie y volver a la vida real.  Pero lo superamos, nos costó fuego y sangre salir adelante, pero aquí estamos, hoy por hoy. Y sé que somos fuertes, y que si pudimos superar eso, podemos superar lo que nos echen.
Y esta es la verdadera historia que se esconde detrás de Dry

jueves, 10 de mayo de 2012

People always leave (5)


 In the dark- Flyleaf






  Ahora me encuentro sumido en la oscuridad y nada, absolutamente nada puede hacer terminar con este dolor tan agudo que siento en el pecho, algunos dicen que es donde está el corazón, yo no lo sé,  el mío se quedó junto a él tiempo atrás, junto con sus recuerdos, con sus miradas que no significaban nada y junto a mis esperanzas.

  Hace mucho tiempo la esperanza me dejo solo en este duro camino, muchos aseguran que es lo último que se pierde,  pero no es cierto, yo la perdí cuando desaproveché la oportunidad.

  La verdad es que ya no recuerdo cuando olvide todas las razones por las que vivir, otros tantos apoyan la idea de que siempre hay algo por lo que vale la pena luchar y seguir en esta vida, lo cierto es que busco día y noche ese algo que encienda la chispa y desencadene la felicidad, pero los días son duros y las noches largas y en lo único que puedo pensar es en ti.

  Por último, no sé si la gente es tonta, o se intentan auto engañar para sentirse mejor en esta vida, pero lo peor de todo es que no se dan cuenta de el daño que causan al decir que; el corazón es el músculo más fuerte, pero no es cierto, el mío quedó destrozado hace 3 años. La esperanza es lo último que se pierde, pero no es cierto, lo último que te acompaña hasta la tumba es el dolor y la agonía de la soledad. Siempre hay algo por lo que seguir luchando, pero no es cierto, lo único que sale a flote después de una hundimiento son restos de lo que un día fue un bello y grandioso barco y los cuerpos sin vida de personas con sueños y esperanzas.

  Lo único que queda de lo que un día fui yo, después de que me hundiera en el más profundo de los horrores (soledad), es un cuerpo vacío, que se mueve por el hecho de moverse, sin ganas, sin futuro, sin Esperanza. 





Believe in dreams - Flyleaf







sábado, 18 de febrero de 2012

Never says For Ever...



  Ese dolor que te recorre todo el cuerpo cuando sientes que tu mejor amiga se olvida de ti, de todos los viajes prometidos y todos los planes que aun os faltan por hacer juntos, los dos solos. Ese dolor que sientes cuando sabes que te está reemplazando por otra persona y, que lo podías a ver impedido, siendo egoísta podías a ver impedido que ellos dos se hubieran querido, pero tú solo pensabas en la FELICIDAD de los dos, sobre todo de la de Ella, TU MEJOR AMIGA, y por eso, por ser generoso y bondadoso te has quedado solo… FELICIDAD ¿De quién? ¿La mía...? No... mi felicidad se perdió hace mucho tiempo en el camino, en el preciso momento en que me di cuenta, me di cuenta de que:

  Con un montón de viajes por hacer y planes de futuros, un montón de recuerdos que sabes, que poco a poco, se irán borrando de su cabeza, solo recordará los momentos al lado de él, solo él, y tú quedarás reducido a un tercer plano, ¿¡Qué digo tercer plano!? ¡¡¡Quedaré reducido a nada!!!, a un mero recuerdo... un mero suspiro del pasado...
   Esos viajes a París, a Egipto y a esos lugares recónditos que, viendo Cuarto milenio dijimos: Tenemos que ir allí, esos planes de ir a mil sitios y perdernos, los dos solos, también los planes de veranos en la azotea de su edificio, y los paseos prometidos por Madrid… hazte a la idea, de que tú, ya no formas parte de ella.

Ahora en su cabeza están ellos dos…







People always leave